









La reina y obreras avispas construyen sus avisperos y hogares mediante fibra de madera: casas de papel. El uso del papel como material, el concepto de casa y sus volúmenes geométricos “abstractos”, repetidos hasta el infinito, son ideas que se fusionan a través de fotografías de panales de avispas donde la multiplicación y superposición generan la transformación del espacio urbano. Este proyecto mural ha sido realizado para la XXIV Muestra de Arte Contemporánea DMencia, en Doña Mencía (Córdoba). Las avispas, como parte esencial en el ciclo de polinización, toman nuestras fachadas con estas pequeñas “viviendas”, en una representación de la naturaleza trasladada a la calle.
La instalación fue realizada en el mes de noviembre en la fachada de “El Pósito” en la entrada del Castillo de Doña Mencía. Se trabajó una instalación mural efímera con papel, madera y un vinilo en una de sus ventanas. La naturaleza, representada por los panales de avispa, se integran e interactúan con el edificio y su población.
Vídeo-resumen del trabajo realizado para mi intervención mural para la XXIV Muestra de Arte Contemporáneo DMencia
https://www.instagram.com/reel/ClzgW-UDBgM/?utm_source=ig_web_copy_link